Todos los derechos reservados Lista N
 

Actualidad Nacional
CONCERTACIÓN ACUERDA APROBAR EN GENERAL LA LEY DE EDUCACIÓN
Miércoles 18 de Junio de 2008 el 18-06-2008, 21:34 (UTC)
 SANTIAGO.- Tras una intensa negociación entre el comité político, los presidentes de los partidos de la Concertación y los jefes de bancada del oficialismo, el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, anunció que los partidos de la Concertación aprobarán en general la Ley de Educación que se discute este miércoles en el Congreso y que, en cuanto a las indicaciones, los parlamentarios quedan en libertad de acción.

"Lo sustantivo es que llegamos a una reunión donde estaba en debate la idea de legislar del proyecto y hemos salido de esta reunión con la unidad de la Concertación y el gobierno para aprobar la idea de legislar", explicó el secretario de Estado.

Indicó que este consenso se logró luego que el Ejecutivo se comprometiera a firmar mañana un acuerdo que dice relación con un fortalecimiento integral de la educación pública.

Para ello, se convocará a todos los actores educacionales, es decir profesores y estudiantes, para que entreguen su visión de la educación pública y puedan consensuar un segundo proyecto de ley antes de que finalice el mes de julio.

"Será el momento de entrar a debatir el tema de fondo", afirmó Vidal.

Este ingresará sin urgencia al Congreso, por lo que los parlamentarios tendrán todo el tiempo necesario para discutir y aprobar la iniciativa.

De aprobarse en la Cámara, la Ley General de Educación (LGE) pasará al Senado la semana subsiguiente, debido al receso distrital.
 

PARO NACIONAL DE PROFESORES
Departamento de comunicaciones colegio de profesores el 17-06-2008, 15:56 (UTC)
 
Cerca de 4 mil personas se reunieron en la Plaza de Armas de Santiago en la primera jornada del Paro Nacional por la Educación convocado por el Colegio de Profesores de Chile.

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, afirmó que "este es un movimiento transversal porque reúne a profesores, secundarios y universitarios".

En su discurso central, Gajardo informó que la adhesión al paro en Valparaíso alcanzaría el 90%, al igual que en Puerto Montt, en tanto que en Arica, se estaría cerca del 100%.

"Se ha instalado una fuerza nivel país, surge un sentimiento nacional ya que el pueblo reclama reformas más sustanciales en educación. Solidarizo con los secundarios, diciendo que ellos han sufrido una gran represión, pero que al igual que el 2006 han resistido y logrado dar fuerzas a este movimiento" expresó Gajardo.

Agregó que: "Necesitamos promover el debate sobre la educación, para seguir desarrollando nuestro proyecto de educación. Esto no es una propuesta de grupos reducidos ni marginales, este es un tema de toda la sociedad chilena que debe evitar el lucro y la selección en la educación".

En el acto hicieron un saludo la Asociación de Padres y Apoderados de la Región Metropolitana, la vicepresidenta de la CUT, María Rozas, y Julio Sarmiento, dirigente del Centro de Alumnos

Mañana en todo el país se realizarán a jornadas culturales y se continuará la campaña para reunir un millón de firmas para el retiro de la LGE. En Santiago la cita será a las 12ºº horas en la Plaza de Armas.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

Enlaces Directos

Visitas
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis
Visitas 9639 visitantes (17814 clics a subpáginas) CEIC UTEM
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis